Los mapas conceptuales son redes semánticas que posibilitan representar
gráficamente conceptos y sus interrelaciones para poner en evidencia las
estructuras de conocimiento que las personas tienen en sus mentes [1].
Fueron desarrollados por
Joseph D. Novak.
formas de los mapas conceptuales:
- Lineales tipo Diagrama de Flujo
- Sistémicos con información ordenada en forma lineal con ingreso y salida de información
- Jerárquicos, cuando la información se organiza de la
más a la menos importante o de la más incluyente y general a la menos
incluyente y específico
Son herramientas de aprendizaje poderosas pues los humanos almacenamos
en la memoria el conocimiento en forma semántica; esto es, de acuerdo al
significado que las relaciones entre ideas tengan para una persona, se
conforman redes estructurales de conocimiento. Por esta razón, cualquier
herramienta digital que permita exteriorizar estas estructuras de
conocimiento, será valiosa para el aprendizaje.
Cinco procesos educativos:
- Elaborar guías de estudio
- Reflexionar
- Integrar nuevo conocimiento al que ya se tiene
- Planear
- Evaluar
Esros son algunos programas donde podemos hacer mapas conceptuales
FreeMind
elaborado por: Mayra Patricia Garcia Sanchez
MAPA CONCEPTUAL DE MAYRA PATRICIA GARCIA SANCHEZ Y NATALY MIRELES GUERRA :)
Mapa Conceptual: Hardware
Integrantes:
Jose Gpe. Martinez Avalos
Blanca Isabel Espinoza Santos
INTEGRANTES:
*LAURA NALLELY ALVAREZ MATA
*ROXANA MAYUMI TRISTAN AGUILAR
 |
Mapa Conceptual
Integrantes:
Israel Amador Perez Romero
Anibal Alonso Mata Rodriguez
Integrantes: Jahaziel Azua Siller
Mapa Conceptual: HARDWARE"
Coronado Morales Fabiola Nallely
Quiroz Alvarado Juslendy
mapa conceptual de: perla cristal ovalle hernandez, luis fernando hdz bautista:
MAPA DE LUDIVINA JOSELIN YAÑEZ CAMARILLO
mapa conceptual por:
Diana Guadalupe De Leon Tovar y Daniela Aleman Torres.
MAPA CONCEPTUAL: EL HARDWARE
INTEGRANTES:
Mendoza Avila Marcela
Vazquez Gomez Fatima Yeraldin
MAPA CONCEPTUAL
Integrantes: CRUZ SIFUENTES NORMA RUBI
ALVAREZ EGUIA DIANA
Integrantes:
Karina Ramos Odilón
Diana Laura Mendoza Mata
Por:Uricely Esmeralda Alvarado Eguia
Alexis EIthiel Rodriguez Quiroz
|
pienso que ahora con los programas para realizar mapas conceptuales digitales: es mas fácil, divertido y lo mejor mas innovador, y con ello podríamos estudiar temas y aprender mas de ellos con mas facilidad, asi como relisarlos entendibles y poder publicarlos para que personas interesadas los vean.
ResponderEliminarrealizando mapas conceptuales digitales nosotros adquirimos una mayor practica y habilidades para hacer nuestros trabajos o tareas mas innovadores y con ello poder tener un conocimiento claro acerca del tema y acerca de los diferentes tipos de mapas conceptuales que utilicemos ya que nosotros los estructuramos de una manera no muy clara conforme a los tipos de mapas que hay,,.... :)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPosdata (1): Ésta es la entrada de los Mapas Conceptuales no es la de los Mapas Mentales ;)
EliminarEsta herramienta me parece que genera gran conocimiento ya que plasmas la información la cual te es mas útil y así generas una manera diferente de trabajar y no solo lo tradicionalista aparte de incluir la tecnología en cuanto que existen programas para su elaboración y edición
ResponderEliminarLos mapas conceptuales son valiosos para mejorar aprendizajes, construir conocimiento y desarrollar habilidades de pensamiento ya que permiten: generar nuevas ideas y procesar, organizar y priorizar nueva información.
ResponderEliminarSon una arma en la que debemos enfatizar ya que para un buen análisis estos nos ayudaran a dar a conocer lo que entendemos y exponerlo en la clase.
los mapas conceptuales son una herramienta imortante para nosotros ya que mediante este podemos facilitar aprendizajes realizar tareas entre otras cosas.
ResponderEliminarla practica de realizar mapashara que cada vez mas facil la manipulacion de ellos
Considero que el mapa Conceptual nos ofrece varios beneficios a la hora de estudiar y tratar un tema en particular como en nuestro caso ahora vemos el Hardware y al elaborar éste organizador gráfico aclaramos nuestro pensamiento así como reforzamos nuestra comprensión a cerca de lo que es el Hardware, su proceso de evolución pues al ir organizado la información en forma jerárquica logramos recordar características según la generación a la que pertenece, así también aprendemos a procesar información y adquirir habilidades de pensamiento y memoria para los exámenes. :)
ResponderEliminarMe parece que es muy interesante poder conocer los tipos de forma del mapa conceptual, además creo que es muy importante saber el concepto de mapa conceptual. Creo que esto nos beneficia mucho. :)
ResponderEliminarcreo que para realizar un mapa conceptual primero se tiene que saber que es y como se realiza. uno de estos mapas nos ayuda quizás a hacer mas practica y fácil una exposición ya que solo plasmas en ellos los conceptos y así desarrollas el tema con tus conocimientos adquiridos. algunos de los programas diseñados para realizar mapas conceptuales son de gran utilidad ya que son mas prácticos y lo mas importante dejas de hacerlos de manera tradicional para que puedan ser mas innovadores.. :)
ResponderEliminares una herramienta muy practica para realizar nuestros trabajos, ya que solo anotas los conceptos que son mas importantes y asi haces un trabajo mas presentable, también los puedes modificar a tu manera, claro, siguiendo las instrucciones para una realización mejor C:
ResponderEliminarsabemos que los mapas conceptuales son de gran ayuda y ahí diferentes formas de realizar un mapa conceptual. Los conocemos desde la primaria, pero lo mas innovador de esto es que ya existen nuevos programas que nos facilitan mas el trabajo ademas de que lo hacen ver de una manera mas estructurada, llamativa, y bonita. Esto amplia nuestros conocimientos al usar la computadora. en esta ocacion el mapa conceptual nos ayudo a conocer el hardware y creo esta es una manera de identificar los harware que existen.
ResponderEliminarEs bueno entender el flujo de los mapas y el como se trabajan, pero sobre todo tener referencias para poder realizarlos de manera digital y de esta manera recurrir a herramientas que hagan de nuestro trabajo algo bien presentable y que llame la atención de los demás.
ResponderEliminartenemos que conocer la correcta elaboracion e interpretacion de estos para que sirvan correctamente como un medio expositivo ya sea de manera digital o escrita.
ResponderEliminarLa elaboración de mapas conceptuales es sin duda para nosotros como futuros docentes una manera mas fácil de emitir conocimiento a los educandos, ya que la información se encuentra organizada y por ello se facilita su interpretación.
ResponderEliminarUn fin de la educación es desarrollar una enseñanza de calidad para que los alumnos aprendan bien. Para poder cumplir con ese objetivo el docente debe de formar estrategias que ayuden a los alumnos aprender significativamente, una de esas estrategias pueden ser los mapas conceptuales puesto que va a ser una herramienta basica para la representación del conocimiento, ( Favorecen el recuerdo y el aprendizaje de manera organizada y jerarquizada.) Para realizarlos existen muy buenos programas en la nube que nos ayudan de mucho.
ResponderEliminarEsta forma de elaborar mapas conceptuales con la ayuda de las tic´s, es una manera más fácil y atractiva e interesante, ya que con la elaboración de estos algunos temas pueden ser más entendibles y así aprender más.
ResponderEliminarlos mapas conceptuales son una herramienta muy accesible y fácil de usar ya que ayudan a la comprensión mejor de los temas de cada materia y así podremos tener un mayor aprendizaje con este :)
ResponderEliminarLos mapas conceptuales son una estrategia de aprendizaje sumamente importante puesto que la informacion se encuentra organizada y sintetizada con conceptos para la mayor comprensión del tema.
ResponderEliminarY me parece de suma importancia que con conoscamos como hacerlos correctamente, y que ahora podemos utilizar herramientas para hacerlos de forma digital mucho mas fácil :)
Ahora con estas nuevas formas de elaborar los mapas conceptuales digitales, son más dinámicos, pero sobre todo hacen que nuestros trabajos sean más claros.
ResponderEliminarLos mapas conceptuales son una forma de comprender y analizar los temas muy importante, debemos de conocer sus partes y como se realizan para asi tener la nocion y una mayor facilidad de trabajar con ellos.
ResponderEliminarLos beneficio que nos brindan los mapas conceptuales son muchos en la lectura nos dice solo cinco de estos pero podemos encontrar más en nuestro caso pienso que el más importante es para la comprensión de un tema ya que el mapa mental en gran parte nos sirve para eso, no solo existen esos programas para poder realizar mapas existe una gran cantidad de programas que nos facilitan esa tarea como Edraw Max.
ResponderEliminar