viernes, 28 de noviembre de 2014

                                                       Mapas Conceptuales
Primeramente ¿Que son los mapas conceptuales?
Son redes semánticas que posibilitan representar gráficamente conceptos y sus interrelaciones para poner en evidencia las estructuras de conocimiento. Tienen formas sencillas, compuestas por nodos que representan conceptos, unidos por medio de líneas con etiquetas, que simbolizan las relaciones existentes entre otros. Pueden ser de diferentes formas como lineales tipo diagrama flujo, sistemáticos o jerárquicos.

Bien ahora sabemos lo que son; ¿Pero cómo enriquecen el aprendizaje? Pues básicamente almacenando en los humanos conocimiento en la memoria en forma semántica; esto es, de acuerdo al significado que las relaciones entre ideas tengan para una persona, se conforman redes estructurales de conocimiento. En el aspecto educativo ¿Cuándo utilizarlos? A nosotros como estudiantes el hacer uso de los nos lleva a un aprendizaje positivo puesto que nos ayuda al elaborar guías de estudio, para reflexionar, integrar un nuevo conocimiento del que ya se tiene, planear así como evaluar. Los mapas conceptuales tienen la ventaja de elaborarse rápido  fácil ya sea con papel y lápiz o usando software.



Mapa mental del hardware
integrantes:
Blanca Isabel Espinoza Santos
Jose Guadalupe Martinez Avalos

Link:http://es.slideshare.net/joseeavaalos/mapa-mental-hardware-42196900




MAPA MENTAL: "HARDWARE"
Coronado Morales Fabiola Nallely
Quiroz Alvarado Juslendy



HARDWARE

Jahaziel Azua Siller
Leonor Trijillo Alvalez









 Mapa mental: "HARDWARE"
 Vázquez Gómez Fátima Yeraldin
 Mendoza Ávila Marcela



 MAPA MENTAL: "HARDWARE"

Pérez Romero Israel
Mata Rodríguez Anival Alfonso





Mapa Mental: "Hardware"

Tristán Aguila Roxana Mayumi
Álvarez Mata Laura Nallely





 Cruz Sifuentes Norma Rubi
  Alvarez Eguia Diana Brigitthe


 ALVARADO EGUIA URICELY ESMERALDA
RODRIGUEZ QUIROZ ALEXIS EITHIEL





DÍEZ DE LA CRUZ JESÚS
GATICA LARA OMAR ALEJANDRO
  

lunes, 24 de noviembre de 2014



Disculpas compañeros por no haber subido nuestra presentación a tiempo pero aquí esta para que lo estudien.

http://www.powtoon.com/show/btXdBeF70pE/aspectos-a-tener-en-cuenta-a-adquirir-sw/#/

SOMO EL EQUIPO 6.

YAÑEZ CAMARILLO
MIRELES GUERRA
OVALLE HERNANDEZ
GARCIA SANCHEZ
RIVERA CARDONA

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Herramientas de Paquetería (Microsoft, Linux y ios )

Herramientas de Paquetería

Suites ofimáticas para Linux: Open Office:
las suites de aplicacíon ofiomaticas son colecciones de programas dedicados a la oficina 
Procesador de texto:                                     Presentaciones: Impress         hoja de calculo: calc    
Writer            




 BASE DE DATOS: BASE 












ios 
Es Unsistema Operativo Móvil De La Empresa Apple Inc.Originalmente Desarrollado Para Eliphone (Iphone OS), Siendo Después Usado En Dispositivos Como Elipod Touch, Ipad Y Elapple TV..
Apple Works                                                                                               K Office



 Apache Open Office                                                                                                                                                                                                                                                                                                               




                                                                                                                                                                                                                                                                 NeoOffice


Microsoft office 2013


Esta versión de Office se destaca por ser la primera pensada especialmente para dispositivos táctiles.

                                                        Microsoft Excel
Microsoft Word








                                Microsoft Office OneNote

 Microsoft PowerPoint







                                                                                                                Microsoft Office Publisher


Microsoft Outlook











Esta es una muy breve explicación acerca de las herramientas de paqueteria pueden consultar : https://prezi.com/_yiqebwzdfi_/copy-of-untitled-prezi/?utm_campaign=share&utm_medium=copy  para mayor información. 

Integrantes:
Alemán Torres Daniela Monserrat
Álvarez Eguia Diana Brigitthe
Cruz Sifuentes Norma Rubí
De León Tovar  Diana Guadalupe
Rodríguez Quiroz Alexis Eitihiel
Alvarado Eguia Uricely Esmeralda 
á

jueves, 13 de noviembre de 2014

SOFTWARE

 Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

El concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado.


 EXPOSICIONES 

En este apartado se encuentran las diferentes exposiciones relacionadas con el tema antes mencionado, con el fin de que se difunda toda la información para poder adentrarnos en los temas tratados. así como para fomentar el uso de las TIC'S para hacer revolución en cuanto a su uso dentro del salón  de clase. 





Equipo No 5-Software de Aplicación

Integrantes:  Jahaziel Azua Siller
                          Jesús Díez De La Cruz
                          Juan Carlos Colima Torres
                          Omar Gatica Lara
                          Israel Amador Pérez Romero








realizado por: LEONOR TRUJILLO ALVAREZ

miércoles, 12 de noviembre de 2014

WEB 2.0 VS TRADICIONALISMO

                    

 LA WEB 2.0 VS TRADICIONALISMO


 
     
 

Dada  el la extrema popularidad que desarrollo con el paso del tiempo, el software de nombre Microsoft Power Point, de la compañia Microsoft. Se convirtió en el software con mas popularidad, dada a las distintas ventajas que ofrece como; una interfaz sencilla y que facilita la realizacion de presentaciones, no requiere conexion a internet y es posible encontrarlo en la gran mayoria de las computadoras en la actualidad, en fin gran cantidad de ejemplos que han hecho que se  convierta en un software escencial e indispensable en nuestras tareas escolares principalmente.

Se ha pasado tanto tiempo al lado de este programa que la gran mayoria de la juventud estudiantil y en general la sociedad que emplea este tipo de software, mientras en otros aspectos tecnologicos se ha ido avanzado hacia nuevas alternativas en este caso no ha dado aun ese gran salto hacia una nueva era, donde sin duda se rompen con los esquemas de las presentaciones tradicionalistas pasando hacia un panorama moderno, lleno de los servicios y aplicaciones en linea que ofrece la Web 2.0, ofreciendo en esta elementos visuales de gran impacto, generando consigo presentaciones multimedia innovadoras, atractivas, claras, creativas y sobre todo efectivas.

Estas aplicaciones y servicios mencionados dentro de Web 2.0, traen aspectos muy novedosos, como la interaccion social, algo que sin duda en el rubro educativo proporciona ventajas nunca antes vistas, de igual forma brinda la posibilidad de alojar nuestras presentaciones en linea, asi como descargar y visualizar los archivos por internet. Recalcar que gracias a la gran variedad de ventajas que ofrece la Web 2.0 es posible fomentar la participacion y el trabajo colaborativo entre los estudiantes.


¿Que nos paso?...


¿Que sucedio con las llamadas "generaciones del futuro"?

¿Como podemos ayudar en un futuro a las proximas generaciones?

¿Que otros apectos propiciaron que generaciones se quedaran estancadas?

¿De que manera cren que se pudo haber evitado esto?

Comentario por: Luis Fernando Hernandez Bautista

La juventud escolar se vio afectada por principalmente por la gran influencia que sigue teniendo en la actualidad el software de Microsoft (Microsoft Power Point), que al acaparar en gran medida la atencion de quienes en ese tiempo buscaban un software que pudiera ser utilizado sin conexion a internet. Ya que en ese tiempo la el acceso a internet era muy limitado, aunque aun lo sigue siendo. Creo que no se ha crecido en un mundo en donde las instituciones educativas brindan una aducacion en tic´s, que esten al tanto de las novedades tecnologicas incluso hoy en dia se sigue frecuentando esa educacion en manejo de software tradicionalista. Se necesita una renovacion en uso y manejo de software, ya que no pueden seguir creciendo generaciones con los mismos conocimientos y tecnicas en manejo y mas aun con el mismo programa o software que hace mas de10 años.