Mapas Conceptuales
Primeramente ¿Que son los mapas conceptuales?
Son redes semánticas que posibilitan representar gráficamente
conceptos y sus interrelaciones para poner en evidencia las estructuras de
conocimiento. Tienen formas sencillas, compuestas por nodos que representan
conceptos, unidos por medio de líneas con etiquetas, que simbolizan las
relaciones existentes entre otros. Pueden ser de diferentes formas como
lineales tipo diagrama flujo, sistemáticos o jerárquicos.
Bien ahora sabemos lo que son; ¿Pero cómo enriquecen el
aprendizaje? Pues básicamente almacenando en los humanos conocimiento en la
memoria en forma semántica; esto es, de acuerdo al significado que las
relaciones entre ideas tengan para una persona, se conforman redes
estructurales de conocimiento. En el aspecto educativo ¿Cuándo utilizarlos? A
nosotros como estudiantes el hacer uso de los nos lleva a un aprendizaje positivo
puesto que nos ayuda al elaborar guías de estudio, para reflexionar, integrar
un nuevo conocimiento del que ya se tiene, planear así como evaluar. Los mapas
conceptuales tienen la ventaja de elaborarse rápido fácil ya sea con papel y lápiz o usando
software.
Mapa mental del hardware
integrantes:
Blanca Isabel Espinoza Santos
Jose Guadalupe Martinez Avalos
Link:http://es.slideshare.net/joseeavaalos/mapa-mental-hardware-42196900
MAPA MENTAL: "HARDWARE"
Coronado Morales Fabiola Nallely
Quiroz Alvarado Juslendy
Mapa mental del hardware
integrantes:
Blanca Isabel Espinoza Santos
Jose Guadalupe Martinez Avalos
Link:http://es.slideshare.net/joseeavaalos/mapa-mental-hardware-42196900
MAPA MENTAL: "HARDWARE"
Coronado Morales Fabiola Nallely
Quiroz Alvarado Juslendy
HARDWARE
Leonor Trijillo Alvalez
Mapa mental: "HARDWARE"
Vázquez Gómez Fátima Yeraldin
Mendoza Ávila Marcela
MAPA MENTAL: "HARDWARE"
Pérez Romero Israel
Mata Rodríguez Anival Alfonso
Mapa Mental: "Hardware"
Tristán Aguila Roxana Mayumi
Álvarez Mata Laura Nallely
Cruz Sifuentes Norma Rubi
Alvarez Eguia Diana Brigitthe
ALVARADO EGUIA URICELY ESMERALDA
RODRIGUEZ QUIROZ ALEXIS EITHIEL
GATICA LARA OMAR ALEJANDRO
Mapa conceptual
ResponderEliminarLaura Nallely Alvarez Mata
Roxana Mayumi Tristan Aguilar
https://es.slideshare.net/secret/aFuX87LLNOPoZK
:)
ResponderEliminarmapa conceptual
ResponderEliminarKarina Ramos
Diana Mendoza
C:\Users\kary__000\Documents\My Cmaps\.cmapthumbs\1NJ363L5W-8N34WS-4P.gif
Es importante visualizar y conocer que es el hardware y que es lo que lo compone, para el uso de las tics y el uso de todo tipo de dispositivos, de esta manera se tendrá un mas amplio conocimiento y ya reconoceremos todo tipo de perifericos y a que dispositivo corresponde
ResponderEliminarCon el desarrollo de estos mapas podremos entender de forma más clara el tema de la clase el hardware, que es muy interesante e importante conocer para nuestra formación. Además los mapas ya sea conceptual o mental, nos ayudan a poder sintetizar la información de la mejor manera en como la podamos entender o interpretar.
ResponderEliminarcon el desarrollo de esta actividad podemos comprender mejor el tema del hardware gracias a que con los mapas solo observamos la informacion mas relevante
ResponderEliminarLos mapas mentales tanto conceptuales nos sirven para tener una mayor comprensión de lo que queremos aprender en este caso el hardware y como sabemos esta actividad nos sirvió para poder tener un mayor entendimiento de lo que es Hardware si clasificación y su Historia, como fue evolucionando.
ResponderEliminarAunque los temas siguen siendo casi acerca de lo mismo con esta actividad se empezó a hablar de el hardware y empezamos a tener ideas sobre lo que íbamos a trabajar y bueno también se empezó a retomar lo de los mapas mentales.
ResponderEliminarConsidero que la realización de mapas conceptuales es una excelente estrategia ya que resulta fácil la realización de un mapa conceptual aun que un poco compleja ya que la mayoría de las veces tiene mucha informacion
ResponderEliminarestos mapas aun que sean del mismo tema nos aportan informacion diferente desde varios puntos de vista lo que nos facilita la comprensión del tema "HARDWARE" para que asi no quede ninguna duda
ResponderEliminar