"OBSERVACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS"
Con la finalidad de dar a conocer con que métodos cuentan en las escuelas primarias para el aprendizaje de los alumnos acerca de las tic´s entre ellos: luz, computadora, enciclomedia, Internet, impresora, tv, sala de medios, entre otros.

Con la finalidad de dar a conocer con que métodos cuentan en las escuelas primarias para el aprendizaje de los alumnos acerca de las tic´s entre ellos: luz, computadora, enciclomedia, Internet, impresora, tv, sala de medios, entre otros.
ESCUELAS:
- Educación y Patria- Villa de la Paz
- Benito Juares - Villa de Guadalupe
- Instituto Matel- Matehuala
- Jose Maria Morelos- Estación Catorce
- Ignacio Manuel Altamirano- Matehuala
- 20 de Noviembre- Cedral
1. DESCRIPCIÓN
CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO RELACIONADAS CON LAS
TIC´S
En nuestra jornada de observación pudimos percatarnos que dentro de la escuela existe un aula de medios pero no un maestro especializado en la materia de informática.
En dicha aula los alumnos asisten de acuerdo a un horario
establecido por grupo con el fin de que refuercen los conocimientos del tema de
la materia que están desarrollando ya que asocian lo visto al trabajar en la
computadora, por ejemplo los niños de primer grado quienes aun no tienen un
nivel muy avanzado en computación la maestra titular les indica escribir un dictado, de ésta manera
relacionaban lo aprendido en español.
Se observó que dentro de las aulas de quinto y sexto grado se cuenta con equipo enciclomedia, (computadora, teléfono, bocinas, proyector, pizarrón electrónico.) así como televisor, aunque durante los días de nuestras observaciones no fueron utilizados como estrategias de enseñanza-aprendizaje.
INTEGRANTES:
- Coronado Morales Fabiola Nallely
- Vàzquez Gomez Fatima Yeraldin
- Quiroz Alvarado Juslendy
- Alvares Mata Laura Nallely
- Tristan Aguilar Roxana Mayumi
- Mendoza Avila Marcela
6.- Escuela Primaria Veinte de Noviembre
6. TIC’S EN LA ESCUELA
"VEINTE DE NOVIEMBRE"
Se encuentra una bocina de audio, sistema de audio, micrófono, dentro de
los salones se encuentra una grabadora y en alguna enciclopedia, para ser exactas
tres a las cuales no se les da el uso debido, algunos cuentan con cañón, y
otros solo con el pizarrón digital y computadora de
escritorio, así como también televisión analógica y su respectivo
reproductor de video.
En la dirección escolar cuentan con una copiadora a la cual tampoco se le
da uso por causa de que esta se encuentra descompuesta, y una impresora que se
utiliza con muy poca frecuencia.
Los profesores no comparten información con sus alumnos sobre las
TIC'S ya que no se observó ningún material referente al tema, más
que el uso de ellas en algunas impresiones que se usaban como material didáctico.
Al inicio de clases es usado un micrófono conectado a una bocina para informar avisos o desear buen inicio de clases. El uso del timbre para avisar la entrada y salida de clase e informar la hora de recreo.
La única computadora que se encuentra en buen estado y en funcionamiento es
la que se encuentra en la oficina del director, en la escuela Veinte de Noviembre
no se cuenta con una sala de medios, más sin embargo se cuenta con las
computadoras aunque son antiguas, estas se encuentran en una pequeña bodega por
lo cual no se les da en buen funcionamiento.
INTEGRANTES:
- Jahaziel Azua Siller
- Israel Amador Perez Romero
- Luis Fernando Hernandez Bautista
- Leonor Trujillo Alvarez
- Jesus Diez De La Cruz
4.Escuela “JOSE MARIA MORELOS” ubicada en Estación Catorce
S.L.P.
De acuerdo a la segunda práctica de observación al contexto
urbano, pudimos percibir que se cuenta
con elementos relacionados con las tics, como son: computadoras, impresora,
copiadora, proyectores, bocinas, grabadoras, abanicos, micrófono, sistema
eléctrico, sistema de sonido.
Ya que con estos se apoya a la educación de los alumnos,
puesto que su utilización es para mejorar la calidad de aprendizaje.
La escuela cuenta con un salón de computo con
aproximadamente 20 computadoras, que se utilizan en actividades que lo
requieran.
La impresora se la da
uso para la elaboración de papelería del personal, así como la copiadora da
servicio a toda la escolaridad.
Además que se cuenta con 2 enciclomedias instaladas en los
grupos de 5° y 6°, siendo la de 6° la
que está en mejores condiciones.
En conclusión actualmente las TICS forman parte
indispensable para el fomento de la educación, ya que con el paso del tiempo
estas tienen cada vez mas relación con el individuo en lo social y lo
eduactivo.








Integrantes:
José Guadalupe Martínez Avalos
Blanca Isabel Espinoza Santos
Anival Alfonso Mata Rodríguez
Karina Ramos Odilón
Uricely Esmeralda Alvarado Eguia
Diana Laura Mendoza Mata
Escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano” Turno Matutino
Matehuala S.L.P.
Semana de observación del 4 y 5 de Noviembre del 2014
Redacción:
Esta institución está ubicada en el contexto urbano, en la
ciudad de Matehuala S.L.P., lo que nos pudimos percatar en base a lo que son
las TIC, es de que la mayor parte de los salones de la institución no contaban
con ningún tipo de proyector, ni mucho menos un computador. Algunos maestros
asistían a la institución solo con sus materiales tradicionalistas, es decir
solo con su libreta de apuntes, lapicero, etc. Lo único que utilizaban para dar
sus clases era el pizarrón y hojas de maquino o cartulinas. Otros de los
profesores llevaban su computadora y si querían proyectar sus clases, en la
dirección les facilitaban un proyector, además contaban con bocinas para los
honores, micrófonos, impresoras, grabadoras, entre otros.
Los salones de quinto y sexto grado contaban con
enciclomedias en sus respetivas aulas, aunque algunas estaban deterioradas y
otras no servían. No acercamos al director de la escuela para preguntarle sobre
los equipos de cómputo de la institución, el cual nos comentó que la institución
contaba con un aula de cómputo, que contaba con alrededor de 30 computadoras y
un salón de video, incluso nos dijo que tenían profesor de informática pero que
en estos momentos no proporcionaba clases porque la mayor parte de las
computadoras estaban sin servicio.
Nos percatamos que muchos maestros encargaban a los alumnos
investigaciones en internet, con lo cual nos dimos cuenta que los niños hacían
el uso de la tecnología en sus casas y tenían un conocimiento previo de lo que
era utilizar este tipo de herramientas.
Conclusión:
Llegamos a la conclusión de que el uso de las TIC en la
actualidad es indispensable para la superación de cada individuo en la
sociedad, debido a que hoy en día el que no usa este tipo de herramientas se le
considera como una analfabeta, que no está al margen de la vida moderna.
Integrantes:
José Sergio Morales Contreras
Pedro Alexis
Caltzonzit Segovia
Francisco Jesús
Rivera Cardona
Omar Alejandro Gatica
Lara
Juan Carlos
Colima Torres
3.
Las tics en la escuela primaria “ instituto matel” matehuala s.l.p.
Las TISC que
observamos en la escuela primaria Instituto Matel fue que en los salones de
tercero y primero se encuentran ventiladores y lámparas grandes, y solo en los
salones de quinto y sexto habían cañones, también había una grabadora que
utilizaban para los cantos que hacían cuando rezaban, había un altavoz para
cuando anunciaban la salida, tenían un micrófono y una bocina para ordenar a
los niños antes de entrar a sus salones.
En el salón
de computo tienen 34 computadoras por lo que se ve son recientes y están en
buen estado, hay un cañón, tienen ventiladores, lámparas grandes. A los niños
les gusta ir al laboratorio de cómputo, más a los niños de primero, también llevan
un libro con ejercicios que deben realizar.
Integrantes:
NORMA
RUBI CRUZ SIFUENTES
DIANA
DE LEON TOVAR
DIANA
ALVAREZ
ALEXIS
RODRIGUEZ
DANIELA
ALEMAN
Algo que mejora las condiciones de esta, es que la mayoría de los profesores llevan consigo su computadora personal (laptop).
2- Escuela ¨Benito Juárez¨
En los días 4 y 5 del mes de noviembre del presente asistimos a
Villa de Guadalupe. Con la finalidad de observar como es el contexto y con qué
herramientas tecnológicas cuenta la escuela. En toda la escuela hay luz, pero
no internet.
Primeramente nos dirigimos a la dirección y en esta encontramos
una computadora de escritorio la cual usa el subdirectora, y el director
llevaba su laptop, además contaba con tres impresora, una fotocopiadora, máquina
de escribir y una bocina la cual se le da uso para eventos.
En las aulas de 5° y 6° grado están instaladas enciclomedia a las que no
les dan uso, solo como pizarrón, al lado de estas esta una computadora de
escritorio y en el techo un cañón.
![EQUIPO+DE+ENCICLOMEDIA]](file:///C:\Users\Flor\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.jpg)
En esta institución existe una ¨aula de medios¨ la cual cuenta con 13
computadoras de escritorio de distintas antigüedades, pero como no hay maestro
encargado de esa área no se les da uso alguno.
Algo que mejora las condiciones de esta, es que la mayoría de los profesores llevan consigo su computadora personal (laptop).
Integrantes del Equipo:
Mayra Patricia Garcia Sanchez
Angelica Nataly Mireles Guerra
Perla Cristal Ovalle Hernandez
Francisco Fernando Reyes Garcia
Luduvina Joselin Yañez Camarillo
en todas las escuelas del contexto urbano se usan de manera cotidiana las tic´s
ResponderEliminarcreo que en ninguna escuela hay aucencia de estas herramientas.
son de gran utilidad para que los conocimientos sean mas faciles de aprender par los alumnos.
En las escuelas de la zona urbana me di cuenta de que se cuenta con el material necesario para la utilizacion sinembargo en la que a mi y a mis compañeros casi no se usa la sala de computo y si se usa solo es para la utilizacion de lo que es obligatorio ver en el aula, tambien nos pudimos dar cuenta que el cañon y la enciclomedia no se usan, pero el profesor si cuuenta con la informacion y la capacidad para saber utilizar las tics ya que se lleva su laptop.
ResponderEliminarEs de gran utilidad que los alumnos aprendan y se informen para la utilizacion de estas.
Pudimos notar que en comparación con las escuelas rurales las cuáles algunas aun no cuentan con suficientes recursos tecnológicos, las escuelas urbanas tienen a su alcance lo necesario para incluir a las TIC`s en sus clases y darle ese sentido educativo que favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje
ResponderEliminarPienso que el uso de las tic's ya sea en escuelas urbanas o ruraleses muy importante ya que asilos jovenes estudiantes estan mas digitalizados en sus conocimientos ya que esto se los facilita por eso es importante fomentar el uso de las tecnologias en las nuevas generaciones!
ResponderEliminarEl uso de las TIC'S en las escuelas primarias ya sea el contexto donde se encuentren es muy beneficiario, ya que con estas pueden tener mas habilidades y conocimientos en su aprendizaje aducativo, hay mas facilidades para realizar sus trabajos y tareas, dentro y fuera de la institucion
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBueno pues antes de todo considero que las tic´s son muy importantes dentro del ámbito educativo ya que cumplen el papel de ser una herramienta más para completar los conocimientos de un tema y bueno en la jornada de observación me pude dar cuenta de que en las escuelas urbanas es común que encontremos aparatos enciclomedia por lo menos en un salón y que a su vez cuenten con una sala de computo. Dentro de ello se destaca principalmente la gran relevancia que tienen las escuelas al tener acceso a las tic´s y como dijeron mis compañeros beneficia a docentes y alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje
ResponderEliminarEl uso de las tic's en la escuela en donde observe habia aulas de en la que los niños podian llevar cursos de computacion. Pienso que estos son muy importantes ya que ayudan a la actualizacion de los nuevos estudiantes para que asi tengan un mejor desarrllo y puedan aplicarlos en la vida cotidiana.
ResponderEliminarComo podemos observar en la mayoría de las escuelas urbanas se nota que se emplea el uso de las tic´s, por ejemplo en la escuela que a mi me toco también contaban con lo que era una aula de computo facilitando a los alumnos en la elaboración de sus trabajos, llegando a mi conclusión de que hoy en dia las tic´s se han vuelto indispensable para la adquisición de conocimientos.
ResponderEliminarAlgo de lo que me di cuenta es de que los niños de cualquier grado ya sabía usar algunos aparatos digitales, lo cual en cierta parte está bien porque el uso de las tecnologías hoy en día es muy importante, pero por otra parte hay niños que solo los usan como distractores.
ResponderEliminar¡Hay que utilizar adecuadamente estas herramientas!
yo puedo destacar que en la escuela que fui a observar el laboratorio de computo me parecía que estaba muy bien las computadoras estaban en buen estado y se veía que si las cuidaban, los niños si aprendían y por lo que observe a los niños les gustaba ir al laboratorio de computo
ResponderEliminarLas tic´s en la escuela urbana son un poco mas comunes que en la escuela rural, en la escuela donde me toco observar pude distinguir muchas de estas herramientas de trabajo,(como: cañones,pintarrones, computadoras) ya que los profesores las utilizaban mucho para dar las clases y esto a consecuencia de que los alumnos pudieran aprender un poco mas rápido y mas fácil.
ResponderEliminarExisten muchas formas de utilizar las tecnologías que se nos son dadas en las instituciones ya sea de parte del gobierno o de la misma institución pero sin embargo es lamentable ver que en algunas de estas como es el caso de la Veinte de Noviembre no se les da el uso adecuado y con esto digo que no se les enseñas las bases fundamentales de estas para que los niños desarrollen habilidades que les serán útiles, es ese uno de los motivos de mayor interés tal vez pueda ser ocasionado por la falta de preparación de los mismos docentes y en esos casos estos deberán tomar cursos para poder hacer el buen uso de las tecnologías y poder trasmitirlas a los estudiantes.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece muy importante que en la mayoria de las escuelas se emplee el uso de las tecnologias ya que esto hace que los niños se interesen por conocer mas hacerca de las mismas. Creo que el usos de las Tic´s es bueno en las escuelas siempre y cuando se de bueno uso de ello. :D
ResponderEliminarHoy en día, el uso de las TIC'S es muy importante y debe de emplearse en todas las escuela primarias para que los niños y niñas puedan conocerlas y saberlas usar, por ejemplo a través de cursos y de salas de computo, algo que no presento la escuela que observe, pero son importantes para que los niños tengan un mejor manejo de estas tecnologías.
ResponderEliminar